AYÚDATE CON EL ENDOMARKETING

AYÚDATE CON EL ENDOMARKETING

¿Cómo empezar una estrategia de Marketing Digital para pequeñas y medias empresas?

 

Para poder vender de la mejor manera y con seguridad un producto, es necesario, que quienes trabajan en el interior de tu empresa crean, confíen y amen tu producto, de esto se trata el endomarketing.

 

El recurso humano de una empresa es el pilar fundamental para que el desarrollo de ella se ejecute eficazmente, es por ello que surge el endomarketing, cuyo objetivo es incrementar el compromiso de sus trabajadores con la empresa.

El endomarketing significa hacer marketing interno y esto se puede lograr sensibilizando, informando y motivando a los empleados de tu empresa y como final vas a tener la relación entre la satisfacción del empleado y la satisfacción del cliente.

Si tenemos un empleado satisfecho y fiel a su trabajo esto genera unos beneficios que ayudarán a impulsar tu negocio; estos beneficios podrían ser:

  • Aumentar la productividad:
  • Aumentar la productividad: Si los trabajadores están motivados, el logro de metas tendrá un menor tiempo y así también aumenta la rentabilidad del negocio.
  • Fidelizar al empleado: si el empleado desempeña sus funciones en un entorno agradable jamás querrá irse de su lugar de trabajo.
  • Feedback y potencialización de nuevas ideas: si el empleado se encuentra en una buena zona de confort el nivel de compromiso aumenta y así sus actividades las toma como un reto y para lograrlo dejan florecer su máxima capacidad.
  • Sentimiento de estar en su BEST WORK PLACE: si logras que tu empleado sienta que su trabajo es tan confortable como sentirse en casa, habrás logrado que ENDOMARKETING sea un éxito en tu empresa.

Para llegar al éxito con el endomarketing, es necesario que se haga un análisis profundo del estado en que se encuentra tu empresa y así mismo se requiere identificar cuáles son las necesidades de la misma y para esto se debe hacer un plan de endomarketing por etapas, las cuales son:

  1. Análisis del entorno: Lo principal al iniciar es estudiar la forma en que se desenvuelve el entorno laboral en tu empresa, muchas veces los problemas internos provienen influenciados de factores externos.

Algunos factores que pueden aportar para este análisis inicial son las políticas de la empresa, el sector en que se desenvuelve, la selección y promoción del personal, el tamaño de la empresa, la comunicación interna y todo aquello que sirva para hacer un análisis comparativo.

  1. Estudio del mercado interno: luego de haber identificado los factores externos que afectan el desempeño personal de tu empresa puedes iniciar a analizar el entorno interno.
  2. Proceso de adaptación: esta etapa es necesaria, consiste en implementar políticas necesarias que te ayuden a solucionar, cubrir y satisfacer las necesidades de tus trabajadores.

Es importante que tus colaboradores conozcan nuevos planteamientos y exigencias requeridas por la empresa.

El objetivo es facilitar la adaptación de tus empleados y que al momento de realizar los cambios no genere impactos negativos.

  1. Control del plan: finalmente aquí se ejecutará y se pondrá a prueba el plan establecido.

Es importante verificar la eficacia de las políticas que se implementaron y así realizar correcciones si son necesarias.

Una de las empresas con éxito que utilizan el endomarketing es NESTLÉ, su presidente recalca su compromiso con el medio ambiente y con su principal activo: SUS EMPLEADOS y dice que para que el equipo logre alcanzar los objetivos y metas planteadas en la organización su plan debe estar acondicionada de forma óptima para contribuir con el medio ambiente y que sus trabajadores se sientan como en casa.

El presidente dice: “No sólo queremos captar al mejor talento del país, queremos conservarlo e impulsar su crecimiento. Para Nestlé nuestra gente lo es todo”.

Finalmente podemos decir que, si una gran empresa como Nestlé incluye el endomarketing, es necesario analizar, reconstruir e implementarlo en nuestras empresas, así se podrá alcanzar el éxito con el apoyo y compromiso de los colaboradores hacia la marca.

Es importante enfocar gran parte del esfuerzo a mejorar la relación con los empleados de la empresa día a día.

Leave a Reply

Your email address will not be published.